Correo Curioso
El Blog del correo curioso fue realizado por Tatiana Arenas, Juliana Correal y Jorge Maldonado.
Es un blog bastante práctico y básico, no tiene mayor modificación o lujo. Se pueden encontrar las entradas al igual que en los demás blog creados por ‘’ Blogspot’’.
Este blog nos adentra a el periódico ‘’ El Correo Curioso’’ el cual fue fundado por el presbítero José Luis Azola y don Jorge Tadeo Lozano. A causa de la censura que se vivía en los años de la publicación de este periódico (1801), El correo curioso se vio limitado a publicar semanalmente cada martes.
Según lo que investigaron mis compañeros que crearon el blog, el periódico se dedicaba a tratar temas sobre la literatura, la economía, asuntos internacionales y unos roses al mercadeo de la época.
A pesar de que se consideraba que el Correo Curioso era un periódico creado bajo un ambiente elitista, este representaba en cada uno de sus artículos el diario vivir de los neogranadinos, sus costumbres y sus necesidades. Esto se veía reflejado en su sección de “Noticias sueltas” en la que se mostraban anuncios de los habitantes de Santafé de Bogotá.
El correo curioso tenía una técnica de escritura a través de pseudónimos, dónde se suponía que la gente no concia de quién se hablaba, pero estos pseudónimos eran muy evidentes en los escritos.
Otro aspecto importante de este periódico, sólo tenía 40 suscriptores y debía tener 250 para recaudar dinero y poder mantenerse en circulación, por tal razón los dueños se vieron obligados a cerrarlo.
El Correo curioso cumplió un papel esencial en la formación de la intelectualidad criolla, que expresó allí sus pareceres respecto al gobierno, la administración, la economía y otros.
Es poca la información que nos brinda el blog del Correo Curioso, pero la culpa en lo absoluto la tienen mis compañeros, quienes, a mi parecer lograron un trabajo impecable en la elaboración de su bolo. El problema es que la información que se logra recopilar sobre el periódico del ‘’Correo Curioso’’ es escasa, tanto en las fuentes web, como en los libros.
Independientemente de la falta de información de este periódico, el blog cumple una completa funcionalidad si se quiere aprender sobre el ‘’Correo Curioso’’ ya que complementa la información con videos e imágenes que dejan a cualquier visitante del blog totalmente satisfecho y con ganas de regresa a visitar el blog nuevamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario